Hagamos masa madre juntos, ¡paso a paso!
Primer paso:
Enjuague un tarro limpio con agua caliente, atempere el tarro.
Segundo paso:
Pesamos 50 g de harina (yo uso mitad harina integral y mitad harina blanca, de la que también uso la de trigo real de grano 100).
Tercer paso:
Añadir 50 g de agua del grifo caliente a mano y mezclar con el mango de una cuchara de madera hasta obtener una consistencia de bolitas de masa.
Paso 4:
Coloca la tapa del tarro, pero no tires de ella por encima y cubre el tarro con un paño de cocina. Mételo en un microondas u horno hermético y pon al lado otro tarro con agua templada para mantener la masa madre a la temperatura adecuada.
Paso 5:
Han pasado 24 horas, las burbujas han empezado a aparecer (si aún no, espera.) masa madre tomar la iniciativa, añadir 50 g de harina + 50 g de agua tibia como el día anterior, luego tapar y volver a guardar. (Cuando lo huelas, debe oler a harina y leche).
Paso 6:
De nuevo han pasado 24 horas, ahora debería oler ligeramente agrio y deberían aparecer más burbujas. Si se ha formado espuma, coge un tarro nuevo y limpio, enjuágalo con agua templada, mide 50 g de tu levadura madre (no necesitas el resto) y aliméntalo como al principio: 50 g de harina y 50 g de agua a temperatura ambiente, tápalo y guárdalo. Debe volver a oler a leche harinosa. Ahora tarda hasta 12 horas en fermentar, así que tienes que vigilar cuándo lo alimentas.
Paso 7:
Transcurridas unas 12 horas, si se ven las burbujas, se huelen y se notan ligeramente avinagradas, se alimentan como ayer. En cada alimentación alimentamos un nuevo tarro limpio: 50 g de masa madre con 50 g de harina y 50 g de agua a temperatura ambiente.
Paso 8:
Una vez más, han pasado 12 horas y si las burbujas han aparecido y son ligeramente ácidas puedes alimentar como la última vez. La levadura se hace más fuerte con cada alimentación.
Paso 9:
Transcurridas unas 12 horas, vuelva a alimentar la masa madre como de costumbre.
Paso 10:
Más tarde lo volvemos a alimentar si hay muchas burbujas y huele agrio y avinagrado, se ha espumado y ha vuelto a caer.
Paso 11:
Después de 10-12 horas, alimente la masa madre como de costumbre, dos veces durante el día si es necesario.
Paso 12:
Los alimentamos como de costumbre, dos veces al día si es necesario.
Paso 13:
Cocer la masa madre para hornear, enjuagar una olla grande con agua hirviendo (templar) y medir 50 g de masa madre, doblar la cantidad de harina respecto a la masa madre, ahora 100 g y añadir 80 g de agua a temperatura ambiente, mezclar. Tapar y dejar reposar unas 8 horas.
Paso 14:
Transcurridas unas 8 horas, puede empezar a amasar el pan.